|
Pronóstico Hoy Resistencia
|
Martes
![]() 34°/21° Despejado |
Miércoles
![]() 34°/21° Despejado |
Jueves
![]() 33°/22° Despejado |
||||||
|
Domingo, 08 de Abril de 2018 | 10:34Hs. | Política
A un mes de los allanamientos que sacudieron al Chaco, se espera otra semana con más medidas
Continuarán las indagatorias en la causa que involucra a exfuncionarios. Se ampliará el requerimiento contra Sampayo.
- Imágenes [1]
-
A un mes de los allanamientos que sacudieron al Chaco, se espera otra semana con más medidas
Más leídas de Política
Peppo lanzará este lunes el programa ''Chaco Familia''
Mañana lunes se cumplirá un mes de los allanamientos que realizó la Prefectura Naval Argentina (PNA) para recolectar las pruebas que necesitaba el fiscal federal Patricio Sabadini para determinar la existencia de lavado de activos contra exfuncionarios.
Esos allanamientos originaron que hoy estén presos el exsecretario de Gobierno del Chaco, Horacio Rey, y el exsubsecretario Roberto Lugo. Además, corrieron la misma suerte quienes serían sus socios: Paulo Buticce y Gustavo Katavich, de Rey; y Mónica Yazuk de Lugo (asimismo es su esposa). También están detenidos Ariel Retamozo y Claudia Varela, cómplices tanto para lavar activos como para recaudar. Y la lista de detenidos se cierra con César Zibecchi.
Esta causa está bajo secreto de sumario y por lo tanto no se pudo obtener muchos datos en lo relacionado con los delitos de lavado de activos. En cambio hay muchos elementos a considerar en lo relacionado con los hechos precedentes. Esto se debe a que la Justicia Provincial mantiene abierto el expediente. Por eso se pudo determinar, entre otras cosas, que Lugo no forma parte de la misma organización que conformaron Rey, Buticce y Katavich pero sí hay coincidencias en la forma en que se favorecieron con los dineros públicos.
Otro elemento interesante que está en la causa provincial es que hubo un importante crecimiento de los recursos destinados para pagar pautas publicitarias mediante Fiduciaria del Norte. Y si bien tanto el fuero federal como el provincial están investigando los delitos complejos hay diferencias que podrían determinar que la Corte actúe en forma rápida. Mañana se espera que el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, preste declaración de imputado sobre los siete hechos de fraude que se le imputan. Además, debe responder por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La otra causa
En tanto, poco después de las primeras pesquisas la sociedad chaqueña se sacudió con otra serie de allanamientos. En este caso los uniformados buscaban pruebas contra el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), Jacinto Sampayo. Desde el 20 de marzo él, Facundo Sampayo y Mónica Centurión están detenidos. Al día siguiente fueron arrestados Fátima Rigassio y Alejandro Fischer. Y el último en entregarse fue Carlos Huidobro.
Esta semana el fiscal federal estará ampliando el requerimiento y se espera más medidas en una causa que está bajo secreto de sumario.
Se iniciaría otra causa más
Fuentes judiciales confirmaron que esta semana el fiscal federal, Patricio Sabadini, presentaría un requerimiento para que la jueza Zunilda Niremperger instruya una causa más por corrupción.
Tomando en cuenta el tipo de delito se cree que se trata de fondos nacionales que no fueron usados como corresponde. Si bien hay un fuerte hermetismo se sabeque en el caso de que la jueza federal haga lugar a lo que solicitará el fiscal se generará una fuerte repercusión en la sociedad chaqueña que se vio convulsionadapor las otras dos causas que se investigan.
El problema de competencia en la Justicia provincial
La jueza federal Zunilda Niremperger presentó ante el juez de Garantía, Horacio Sandoval, el pedido para que la provincia decline la competencia para juzgar los delitos precedentes de la causa de lavado de activos contra exfuncionarios.
Este pedido fue presentado por el fiscal federal Patricio Sabadini pero antes también había rechazado los planteos de competencia promovidos por defensores de los detenidos.
Se sabe que al menos dos abogados cuestionaron la competencia y aseguraron que se tratan de delitos provinciales. Además mencionaron una causa local por estos hechos. Ahora el planteo apunta a que la provincia retire su competencia. De momento se cree que no ocurrirá eso y por lo tanto el tema quedará en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Sobre este conflicto el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo, defendió la competencia provincial y atacó de lleno la movida del fiscal más allá de que en ese momento no podía conocer en qué se fundamentaría ese pedido.
En realidad desde del fuero federal quieren evitar que se juzgue dos veces a los imputados, sobre todo en lo relacionado por los delitos precedentes.
Fuente: Diario Norte
¿Qué te produce esta noticia?
Para participar debes registrarte con tu cuenta de Facebook
Comentarios
24siete.info no se hace responsable por los comentarios generados o publicados por los lectores
Ahora
Más leídas hoy
Más leídas de la semana
Lo más leido en 24siete.info

1 de 2

Fuentes de noticias
- Ámbito Financiero
- Chaco dia por dia
- Clarín
- Corrientes Online
- Crónica
- Data Chaco
- Diario Chaco
- Diario Ecología
- DiarioVeloz
- Ecoportal
- El litoral
- Emprendedores News
- Emprender en la Región
- Época
- iECO
- Infobae
- Inversor Global
- iProfesional
- iVivir Salud
- La Nación
- La Voz
- Libertad FM 99.1
- Mendoza Online
- Mercado
- MisionesOnline
- Muy Interesante
- Norte
- Olé
- Página/12
- Perfil
- Playfútbol
- Primera Línea
- Revista ñ
- Revista Noticias
- Rolling Stone
- Telam
- TN
- Veo Verde
- Yahoo Noticias