|
Pronóstico Hoy Resistencia
|
Domingo
![]() 33°/23° Despejado |
Lunes
![]() 32°/22° Parcialmente nublado |
Martes
![]() 33°/21° Parcialmente nublado |
||||||
|
Sábado, 13 de Enero de 2018 | 17:16Hs. | Deportes
Murió uno de los detenidos por el FIFA Gate
Se trata de Julio Rocha, ex presidente de la Federación Nicaragüense, quien murió de cáncer en EEUU.
- Imágenes [1]
-
Murió uno de los detenidos por el FIFA Gate
Brutal tragedia para Teo Gutiérrez: un sicario asesinó a su sobrina de 2 años
Abusos en River: allanaron las oficinas del estadio Monumental
El ex presidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut), Julio Rocha, falleció hoy a causa de un cáncer en Estados Unidos, en donde cumplía prisión domiciliaria tras declararse culpable de recibir sobornos en el escándalo de la FIFA.
Rocha, acusado por la Fiscalía norteamericana de entregar derechos de comercialización de los partidos de la selección de su país a cambio de miles de dólares, fue arrestado en Suiza en 2015 y un año después extraditado a Estados Unidos, en donde le fue diagnosticada recientemente la enfermedad.
"Desde la Federación Nicaragüense de Fútbol enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos del licenciado Julio Rocha", escribió la organización en Twitter al confirmar el fallecimiento de Rocha.
En diciembre de 2016, el también ex dirigente de la oficina de desarrollo de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) se declaró culpable de los cargos y estaba a la espera de la sentencia que se conocería el próximo mes.
Rocha, de 67 años, también había sido suspendido de por vida en noviembre del año pasado por parte de la Comisión de Ética Independiente de la FIFA para toda actividad relacionada con el fútbol.
El nicaragüense figuraba entre más de 40 personas y entidades del fútbol mundial acusados en los Estados Unidos en relación con una investigación que descubrió cientos de millones de dólares en sobornos y fue uno de los tantos se declararon culpables.
La muerte de Rocha es la segunda de un dirigente implicado en el FIFAGate, después de la del estadounidense Chuck Blazer en julio del año pasado.
Miembro durante muchos años del comité ejecutivo de la FIFA y secretario general de la Concacaf, la declaración de Blazer como arrepentido fue decisiva para que hace casi tres años estallara el megaescándalo de corrupción en el máximo organismo del fútbol.
Fuente: MDZOnline
Para participar debes registrarte con tu cuenta de Facebook


- Ámbito Financiero
- Chaco dia por dia
- Clarín
- Corrientes Online
- Crónica
- Data Chaco
- Diario Chaco
- Diario Ecología
- DiarioVeloz
- Ecoportal
- El litoral
- Emprendedores News
- Emprender en la Región
- Época
- iECO
- Infobae
- Inversor Global
- iProfesional
- iVivir Salud
- La Nación
- La Voz
- Libertad FM 99.1
- Mendoza Online
- Mercado
- MisionesOnline
- Muy Interesante
- Norte
- Olé
- Página/12
- Perfil
- Playfútbol
- Primera Línea
- Revista ñ
- Revista Noticias
- Rolling Stone
- Telam
- TN
- Veo Verde
- Yahoo Noticias