|
Pronóstico Hoy Resistencia
|
Sábado
![]() 33°/23° Despejado |
Domingo
![]() 33°/23° Despejado |
Lunes
![]() 33°/22° Despejado |
||||||
|
Jueves, 13 de Julio de 2017 | 10:48Hs. | Política
Aurelio Diaz reclamó justicia y responsabilizó al Estado por la muerte de los trabajadores de Sameep
Fiel a su estilo, el candidato del Partido Obrero, Aurelio Díaz, bregó por los derechos de los trabajadores y fustigó duramente a sus pares del debate con acusaciones y reclamos.
- Imágenes [1]
-
Aurelio Diaz reclamó justicia y responsabilizó al Estado por la muerte de los trabajadores de Sameep
Más leídas de Política
Huidobro, entre lágrimas declaró que tiene cuentas en Islas Vírgenes porque se quiere ir del país
Renegociado con PIMP: Chapo salió al cruce de concejales de la oposición
Macri fue elegido por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo de 2018
"Nos indigna que se tome esto solamente como una ocasión para hacer un minuto de silencio o dos días de duelo. Porque esta situación ya había ocurrido en enero, en Tres Isletas, con dos trabajadores que murieron por los mismos motivos que los obreros de Vilelas. Y nadie tomó cartas en el asunto. Las medidas de seguridad no existen y los trabajadores están precarizados.
Los compañeros estaban entrando descalzos al pozo cloacal. Por eso decimos que la responsabilidad por la muerte de estos cuatro trabajadores es en primer lugar del poder político, del Gobierno provincial. En la provincia hay mas de 20.000 trabajadores en negro. Los compañeros fallecidos, jornalizados, ni siquiera tenían seguro. El mejor homenaje que le pueden hacer a los compañeros fallecidos es pasar a planta a todos los trabajadores que están precarizados, trabajando por salarios de miseria".
En otro pasaje del debate, Aurelio sostuvo: "Nos dicen que van a investigar, pero no queremos que sea el Estado sea el que investigue. Eso es poner al zorro a cuidar a las gallinas. Nosotros planteamos una comisión investigadora a cargo de los mismos trabajadores de la empresa para que se pongan en claro toda la cadena de responsabilidades de esta situación. Sólo así va a hacerse justicia".
Aurelio también se refirió a Carim Peche, quien abandonó el debate: "Peche disparó porque no tenía nada para decir. Las leyes de precarización laboral que llevan a esta situación de trabajo en negro e inseguridad para los trabajadores fueron obra de peronistas y radicales. El radicalismo no es una verdadera oposición en la provincia, como se nota en este tema. Ninguno dijo una palabra sobre como piensan terminar con el trabajo en negro y la inseguridad laboral".
¿Qué te produce esta noticia?
Para participar debes registrarte con tu cuenta de Facebook
Comentarios
24siete.info no se hace responsable por los comentarios generados o publicados por los lectores
Ahora
Más leídas hoy
Más leídas de la semana
Lo más leido en 24siete.info

1 de 2

Fuentes de noticias
- Ámbito Financiero
- Chaco dia por dia
- Clarín
- Corrientes Online
- Crónica
- Data Chaco
- Diario Chaco
- Diario Ecología
- DiarioVeloz
- Ecoportal
- El litoral
- Emprendedores News
- Emprender en la Región
- Época
- iECO
- Infobae
- Inversor Global
- iProfesional
- iVivir Salud
- La Nación
- La Voz
- Libertad FM 99.1
- Mendoza Online
- Mercado
- MisionesOnline
- Muy Interesante
- Norte
- Olé
- Página/12
- Perfil
- Playfútbol
- Primera Línea
- Revista ñ
- Revista Noticias
- Rolling Stone
- Telam
- TN
- Veo Verde
- Yahoo Noticias