El 2 de noviembre se celebra el Día de los Muertos ¿De qué va esta celebración?
Es una tradición que se celebra en México que dura dos días y se trata de honrar a los muertos. En esta nota te contamos todos los detalles de la celebración.

El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los muertos.Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
Esta festividad tiene su punto inicial en México, pero también se expandió a otros países tales como Bolivia, Ecuador y Guatemala. Actualmente también se festeja en zonas más al sur, como por ejemplo en Buenos Aires, por migrantes del área andina central, principalmente del occidente de Bolivia, del Noroeste Argentino (NOA) y el sureste de Perú.

La celebración tiene lugar el 1 y 2 de noviembre, si bien normalmente comienza ya la noche del 31 de octubre cuando se encienden las primeras veladoras para recibir, a los niños fallecidos por eso el 1º es el día de Todos los Santos.
La noche del 1 al 2, la ofrenda alcanza su máximo esplendor. Se reza y en algunas zonas del país se pasa la noche en los panteones. Es el Día de los Fieles Difuntos. Al terminar la celebración, se degustan todos los platillos y bebidas de la ofrenda.

En la ofrenda deben participar todos los miembros de la familia. Y se realiza un altar que luego será un lugar de veneración. Al final de la conmemoración, la familia procede a comer y beber generalmente la comida que más le gustaba al difunto para esperar la visita de los seres queridos que ya no están en el plano físico.
A nivel social, los mexicanos la expresan de una manera divertida mediante pequeñas rimas llamadas “calaveritas” en donde en tono burlón hablan de varios personajes y de su muerte.
Ejemplo de esta celebración es la película animada Coco, de Disney en donde a través de la historia de un niño podemos ver la celebración del Día de los Muertos tipica de México.
Por otro lado la marca líder JOSE CUERVO, el tequila n°1 del mundo rinde homenaje a esta tradición mexicana que celebra el valor de la vida desde el recuerdo de los que ya no están.
En Buenos Aires, la marca propone celebrar con sus altares y promociones especiales en Margaritas y diversas propuestas gastronómicas de bares que se suman a la iniciativa.